
Tatuaje, técnica de decoración de la piel mediante la inserción de sustancias colorantes bajo la epidermis. La piel se perfora con un instrumento punzante, a menudo una aguja eléctrica. En muchas partes del mundo existen pueblos que utilizan el tatuaje y la escarificación como indicativos del rango y afiliación sociales o como signos de duelo. La escarificación se consigue sajando la piel e introduciendo sustancias irritantes en las heridas que, al curar, dejan cicatrices profundas. Los tatuajes más antiguos, son las momias tatuadas. La utilidad de los tatuajes es diversa: identificación, cosmética, religión y hechicería son los ejemplos más comunes. Para la ejecución de un buen tatuaje, es muy importante llegar a la sesión perfectamente relajado, por lo que se recomienda: evitar la sesión en periodos de nerviosismo, no beber alcohol en las horas anteriores y no consumir estupefacientes. El "Tebori", que es el tatuaje, ritual, japonés realizado a mano, requiere técnicas especiales. Se debe hacer perforando la piel suavemente con las agujas, dandole la fuerza necesaria con las manos. La piel de los humanos es muy suave y elástica, lo que hace que se esucche el sonido de las agujas perforando la piel. Además para empezar, se tiene que ir con un maestro y sólo serás su discípulo si él te acepta. Uno tiene que practicar arduamente y aprender te puede llevare toda la vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario